1.    IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
| 
   Área: Ciencias Naturales  | 
  
   Semana: 21 AL 24 DE JULIO  | 
 
| 
   Grado: sextos y séptimos  | 
 |
| 
   Objetivo General: afianzar conocimientos fundamentales sobre el aire y
  sus contaminantes  | 
 |
| 
   Actividad a
  Realizar por el estudiante: después de leer la guía
  y profundizar el tema mediante consultas, seleccionar 4 de las enfermedades
  dadas y elaborar una cartelera con texto y dibujos donde se expongan las
  características de las 4 enfermedades.  También seleccionar 4 de las causas antrópicas
  de contaminación dadas y elaborar una cartelera con texto y dibujos donde se
  expongan las características contaminantes de las 4 causas.  Debe enviar fotografías al profesor
  titular. Recuerden que el
  curso 603 de la mañana debe enviar las actividades a los profesores Miryam
  Sierra y Fritz Navas, siempre.  | 
 |
| 
   Criterios de
  Evaluación: se tendrá en cuenta para evaluar:  * Recursividad y
  estética en la elaboración de la cartelera. * Envío oportuno de
  la actividad al docente titular del área así: Los
  trabajos enviados fuera de tiempo, se califican sobre el 50% Miryam Sierra WhatsApp 3053713928  Fritz Navas WhatsApp 3043911178   Luz
  Marina Ramírez WhatsApp 3203535647 o al correo ambientalmisaelpastrana@gmail.com
   Bolneth
  Reales WhatsApp 3115391341 o al correo losaprendices.100@gmail.com
    | 
 |
2.   
ESTRUCTURA  DE 
LAS  ACTIVIDADES  DE 
APRENDIZAJE
2.1  Conocimientos necesarios para el aprendizaje
La contaminación del aire se
produce cuando se altera su composición, bien sea incorporando nuevos elementos
o aumentando las proporciones de los existentes. Por definición cualquier
elemento presente en el aire que afecte la salud humana es un contaminante.
La mayoría de los seres vivos que hoy existen están
adaptados a la actual composición del aire y dependen de este para vivir. El
ser humano es particularmente susceptible a cambios en la composición del aire
que respira.
Con la contaminación disminuye la calidad del aire y se
afecta la respiración de los seres vivos que pueden sufrir distintas afecciones
respiratorias desde leves hasta incluso fatales. También pueden ocasionar o
agravar problemas cardíacos e incluso accidentes cerebrovasculares.
La contaminación del aire puede ocurrir por causas
naturales o por la acción del ser humano (causas antrópicas). Entre las causas
naturales están las emisiones de gases y partículas por erupciones volcánicas,
gases de pantanos y acumulaciones de gases en minas o cuevas.
En cuanto a las causas antrópicas destacan las
emisiones de gases por el tránsito automotor y la actividad industrial.
Igualmente la quema de combustibles fósiles para calefacción y los incendios de
origen antrópico (forestales y de desechos). También se destacan:
Procesos industriales     Emisión de gases           Pinturas y lacas
La industria textil           Tránsito automotor         Quema de combustibles fósiles
Petróleo                         Carbón                          Agricultura y
ganadería
Uso de biocidas            Basureros                       Humo del cigarrillo
Tomado de   https://www.lifeder.com/contaminacion-del-aire/ 
Enfermedades producidas por la contaminación del aire
Asma                   Enfisema              Cáncer de pulmón        Conjuntivitis
Dermatitis             Salpullido             Bronquitis                       Faringitis
Sinusitis                Otitis                     Neumonía                     Pertusis
2.2 Explicación del Tema 
Después de leer la guía y profundizar el tema mediante consultas, seleccionar
4 de las enfermedades dadas y elaborar una cartelera con texto y dibujos donde
se expongan las características de las 4 
enfermedades.  También seleccionar
4 de las causas antrópicas de contaminación dadas y elaborar una cartelera con
texto y dibujos donde se expongan las características contaminantes de las 4
causas.  Debe enviar las fotografías a su
profesor titular.
2.3  Actividades de evaluación
Se tendrá en cuenta para evaluar: 
* Recursividad y estética en la elaboración de la cartelera.
* Envío oportuno de la actividad al docente titular del área.
BIBLIOGRAFÍA /
WEBGRAFÍA
Tomade de: 
https://www.lifeder.com/contaminacion-del-aire/ 
No hay comentarios:
Publicar un comentario