Son 5 los estados de la materia.
Sólido
En los sólidos, las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy
grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de
otras.
Propiedades:
-Tienen forma y volumen constantes.
-Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.
-No se pueden comprimir, pues no es posible reducir su volumen presionándolos.
-Se dilatan: aumentan
su volumen cuando se calientan, y se contraen: disminuyen su volumen cuando se enfrían.
Líquidos
Las partículas están unidas, pero las fuerzas de atracción son más
débiles que en los sólidos, de modo que las partículas se mueven y chocan entre
sí, vibrando y deslizándose unas sobre otras.
Propiedades:
- No tienen forma fija pero sí volumen.
- La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy
específicas son características de los líquidos.
- Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene.
- Fluyen o se
escurren con mucha facilidad si no están contenidos en un recipiente; por eso,
al igual que a los gases, se los denomina fluidos.
- Se dilatan y contraen como los sólidos.
Gases
En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que
las partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en
cualquier dirección, trasladándose incluso a largas distancias.
Propiedades:
-No tienen forma ni volumen fijos.
-En ellos es muy característica la gran variación de volumen que
experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.
-El gas adopta el tamaño y la forma del lugar que ocupa.
-Ocupa todo el espacio dentro del recipiente que lo contiene.
-Se pueden comprimir con facilidad, reduciendo su volumen.
- Se difunden y tienden a mezclarse con otras sustancias gaseosas, líquidas
y sólidas
-Se dilatan y contraen como los sólidos y líquidos.
Plasma
Existe un cuarto estado de la materia llamado plasma, que se forman bajo temperaturas y presiones
extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los electrones sean muy
violentos, separándose del núcleo y dejando sólo átomos dispersos.
El plasma, es así, una mezcla de núcleos
positivos y electrones libres, que tiene la capacidad de conducir electricidad.
Tomado de https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/640/estados-de-materia-solido-liquido-gaseoso-plasma
Coloidal
El estado
coloidal de la materia es la condición que tiene una mezcla cuando
uno de sus elementos, en estado sólido, se encuentra disperso en otro que se
halla en estado líquido o gaseoso.
Por esta razón, suele afirmarse que una mezcla
se encuentra en estado o suspensión coloidal cuando en su interior hay 2 fases
químicas al mismo tiempo. Cuando un sistema se encuentra en estado coloidal, se
le llama coloide.
Un coloide está formado por 2 fases, estas se
conocen como fase dispersa y fase fluida. La fase dispersa corresponde a un
sólido, disperso en partículas muy pequeñas.
Mientras que la fase fluida, también conocida
como dispersor, está constituida por un líquido o gas, donde las partículas
sólidas están dispersas.
Tomado de https://www.lifeder.com/estado-coloidal-materia/